El pasado 22 de marzo, con motivo de la celebración del Día Internacional del Agua, el UN Water y la UNESCO publicaron conjuntamente el Informe 2025 del UN Water Development, bajo el título de Montañas y Glaciares: Depósitos de Agua.
Aunque las montañas y los glaciares alpinos – los depósitos de agua del mundo — están con frecuencia ausentes de las agendas globales, están pasando a ser cada vez más vulnerables al cambio climático y las actividades humanas, cuando en realidad son servicios esenciales y proveedores de beneficios para las sociedades, las economías y el medio ambiente.
El Informe 2025 del UN World Water Development Report resalta que las Montañas suministran entre el 55 % y el 60 % de los caudales globales anuales de agua dulce. Por otra parte, los caudales de agua de los principales ríos del mundo dependen de las montañas para su suministro. El informe resalta además que:
- Las extracciones globales de agua dulce aumentaron un 14 % entre los años 2000 y 2021, y 25 países, que acogen a una cuarta parte de la población del mundo, se enfrentan a un estrés hídrico “extremadamente alto” cada año.
- La expansión global de las industrias dependientes del agua aumentaran probablemente el uso industrial del agua en zonas montañosas.
- La reducción del uso de agua mediante la promoción de la economía circular, el reciclado del agua usada, y la reutilización de los recursos hídricos son algunas de las respuestas disponibles para hacer que la industria y la producción de energía sean eficientes (water-smart).
- En Europa, se espera que los vertidos anuales a los ríos resultante de la escorrentía desde las zonas cubiertas de hielo disminuyan un 35 % en el año 2100, con respecto a los niveles de 2006.
El Informe 2025 del UN Water Development, en inglés, francés e italiano, puede consultarse en este enlace.
El resumen ejecutivo del Informe 2025, en doce lenguas, entre ellas el español, puede consultarse en este enlace.