En 1997, el entonces Consorci de la Costa Brava, actualmente transformado en el Consorci d’Aigües Costa Brava Girona (CACBGI), publicó un magnífico informe titulado “L’Aigua més neta” en el que se describen las dieciocho EDAR que explotaba en esos momentos.

A continuación se presenta la introducción del informe.

El Consorci de la Costa Brava, creado en 1971, dispone en estos momentos de dieciocho estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR)  en funcionamiento, en las que se tratan biológicamente unos 25 hm3 de agua residual cada año. Con la entrada en funcionamiento durante este mismo verano de 1997 de las EDAR de Blanes y de Torroella de Mongrit – l’Estartit se incrementará el caudal tratado en 5 hm3 anuales, alcanzando así un caudal total  de 30 hm3 anuales. Esta tarea de saneamiento se traduce, año tras año, en una elevada calidad de las aguas de baño de las playas del litoral gerundense, un aspecto fundamental con vistas a mantener y potenciar el atractivo turístico que esta zona ha ofrecido desde siempre.