El boletín de noticias WateReuse Review de la WateReuse Association del 18 de febrero publica un folleto explicativo titulado “Perfiles de reutilización: Arizona”. Los “Perfiles de reutilización” son unas herramientas de comunicación sencillas elaboradas por la WateReuse Association para que puedan ser compartidas fácilmente entre usuarios del agua, responsables políticos y otros interesados entre la ciudadanía y las escuelas.
A continuación se presentan en español los párrafos introductorios del Perfil de Reutilización de Arizona.
Arizona alberga una de las primeras plantas de regeneración de agua de los EE.UU., construida en 1926 para dar servicio al Parque Nacional del Gran Cañón. Unas décadas después, varias ciudades de Arizona como Flagstaff, Tucson y Scottsdale se convirtieron en pioneras del servicio de agua de riego mediante el suministro de agua regenerada a través de extensos sistemas de distribución de “tuberías moradas”. Numerosas comunidades de Arizona han venido recargando acuíferos con efluente regenerado siempre que disponían de estaciones depuradoras de aguas residuales, siendo Scottsdale una de las primeras comunidades en América que recargó acuíferos de abastecimiento con agua purificada en 1999.
El Abastecimiento de Agua en Arizona del Futuro
En estos momentos, aproximadamente un 5 % de las demandas de agua de Arizona son atendidas con agua regenerada. En 2017, tras años de colaboración con la WateReuse Arizona, el Departamento de Calidad Ambiental de Arizona (ADEQ) inició el desarrollo de las normas de reutilización potable directa a fin de asegurar que la ciudadanía del Estado disponga de un abastecimiento suficiente de agua de consumo humano en el futuro. Una vez terminadas, esas normativas serán la guía de una nueva generación de proyectos de reutilización de agua.