La Agencia de Protección Ambiental de los EE.UU. (USEPA) ha publicado un informe titulado “Marco basado en el riesgo para el desarrollo de objetivos de tratamiento microbiano en la reutilización del agua”.

A continuación, se presentan en español varios de los párrafos del Resumen Ejecutivo del informe.

Se están registrando unas presiones crecientes sobre las fuentes tradicionales de agua a lo largo y ancho de los EE.UU., haciendo que los gobiernos estatales y locales recurran con más frecuencia a la reutilización del agua como forma de ayudarles a satisfacer sus demandas. Los reguladores estatales deben asegurar que el agua regenerada es tratada adecuadamente, a fin de proteger la salud pública durante el uso previsto; es lo que se denomina tratamiento para “el uso previsto”. Las Directrices para la Reutilización del Agua 2012 de la USEPA y el Compendio de Reutilización Potable 2017 pusieron de manifiesto la importancia de gestionar los riesgos microbianos agudos, especialmente en las aplicaciones en las que el contacto humano es probable que ocurra, y analizaron los enfoques de una evaluación cuantitativa del riesgo microbiano (QAMR) como forma de definir los objetivos de tratamiento necesarios para eliminar los patógenos virales, bacterianos y protozoarios. No obstante, esos documentos no ofrecen la información científica detallada que los Estados, las Tribus y otras entidades de importancia necesitan para desarrollar sus propias evaluaciones de riesgo y sus objetivos de tratamiento microbiano (objetivos de reducción log10; LRT).

Este documento hace una revisión del estado del conocimiento científico sobre el desarrollo de objetivos de tratamiento microbiano basados en el riesgo, para una gama de utilizaciones concretas del agua regenerada. El estudio describe los componentes de un marco de evaluación cuantitativa del riesgo microbiano (QMRA) y ofrece un proceso lógico para la introducción de los parámetros de los modelos microbianos, basados en referencias bibliográficas revisadas. Todo ello con el fin de ayudar a las Tribus y otras entidades reguladoras interesadas en el desarrollo de objetivos de reducción logarítmica (LRT).

Además, este documento presenta valores revisados de los LRT para una gama de fuentes de agua alternativas tanto para las aplicaciones potables como no potables, que han sido calculadas utilizando los parámetros de entrada indicados previamente. El marco de la QMRA y los correspondientes LRT deberán considerarse como una oportunidad para completar importantes lagunas en la protección sanitaria, con el objetivo de promover la reutilización del agua mediante información defendible científicamente. Mediante la utilización del marco de QMRA indicado, los parámetros de entrada y los LRT asociados pueden ser actualizados con nuevos datos, a medida que estén disponibles, para así asegurar que las decisiones sobre los tratamientos de regeneración se adoptan en consonancia con los conocimientos científicos más recientes.